Identidad

EXCELENCIA ACADÉMICA

Somos un establecimiento Educacional, mixto, de enseñanza científico humanista con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación.

Estamos adheridos a los planes y programas fijados por la autoridad ministerial y nos comprometemos a superar las exigencias mínimas de calidad, entregando herramientas académicas que permitan a nuestros alumnos adquirir las competencias para enfrentar exitosamente los estudios superiores.

ESTABLECIMIENTO LAICO

Sostenemos que el desarrollo de la espiritualidad juega un rol importante en la formación del ser humano. En este sentido, las distintas religiones enseñan que mediante la caridad se manifiesta el amor de Dios a todos los hombres. Ese será el espíritu que guíe nuestra formación, entendiendo y aceptando otras formas de expresar la fe y sus creencias.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Nuestro compromiso es con la sociedad. Queremos contribuir a una sociedad más justa, más respetuosa y solidaria, creando conciencia del servicio público y del desarrollo sostenible para encontrar un equilibrio entre la educación, el crecimiento económico, bienestar social y aprovechamiento de los recursos existentes. Además, tendremos un rol activo con la comunidad, trabajando en conjunto con entidades públicas y privadas, como Carabineros, Bomberos, Municipalidad, entre otros.

PERFIL DEL HUSAR

Nuestros estudiantes desean vivir sus errores sin que ello sea una negación de su identidad. Desean aprender sobre su mundo en el respeto y la reflexión.

Desean respetar lo propio sin desvalorizarlo al ser invitados a un quehacer ajeno a lo cotidiano en la fantasía de lo que no se vive.

Desean aprender una mirada responsable hacia la comunidad que los sustenta sin ser invitados a la competencia, en la justificación engañosa de ventajas y privilegios en pos del progreso.

Desean ser invitados a coexistir armónicamente con el mundo natural sin ser invitados a la apropiación o a la explotación de él. Ellos y ellas son co-creadores del mundo y desean poder reflexionar responsable y libremente sobre él.

Desean aprender a actuar en la conservación de la naturaleza, aprender a entenderla para vivir con ella y en ella. Desean vivir en la responsabilidad individual y social que trae consigo la colaboración en la creación de un proyecto nacional en el que el abuso y la pobreza son errores que se pueden corregir y se quieren corregir.

Desean vivir y desarrollarse como seres autónomos, es decir personas con “consciencia de su sentir, reflexión sobre su hacer, y un actuar responsable en las tareas que emprenden en su vivir como miembros de una comunidad de colaboración y mutuo respeto” es decir, entregarles los medios y las circunstancias como para que puedan actuar, viendo y entendiendo lo que quieren de modo que puedan de hecho aprender a ser espontáneamente éticos y socialmente responsables desde sí.

Nuestros húsares desean un espacio de convivencia donde se transforman en adultos, como seres que se respetan a sí mismos, que respetan a los otros, que pueden colaborar como personas autónomas y responsables.